Inicio »

Acerca de Interbarriales

 

Campeonato Interbarrial de Fútbol

  • Es un campeonato cuyo objetivo didáctico y pedagógico es la masificación del fútbol en el Ecuador.
  • La FIFA lo considera el torneo MÁS GRANDE DEL MUNDO.
  • La frase histórica: DONDE HAY UN NIÑO HAY UN CAMPEÓN.
  • Participan en el torneo: escuelas, colegios, universidades, academias, clubes, federaciones, ligas parroquiales y cantonales, asociaciones, barrios, agrupaciones y entidades que deseen el progreso del fútbol ecuatoriano.
  • Los equipos registran de 25 a 30 jugadores por categoría.
  • Jugadores inmersos en un proceso pedagógico con base.
  • Su imagen organizativa es elogiada en la FIFA, Confede-ración Sudamericana de Fútbol, en las federaciones nacionales de fútbol de los países que intervienen en el torneo mundial, Comité Olímpico Internacional y Comité Olímpico de diversos países del orbe, por constituirse en un emporio de planificación y disciplina.
  • Intervienen en el campeonato entre 14 y 18 provincias en cada temporada.
  • En cada temporada anual se juegan más de 9.000 partidos.
  • Más de 1.200 profesores integran los cuerpos técnicos de los conjuntos que intervienen en cada versión.
  • Se juega los días sábados y domingos de 07:30 a 18:30.
  • Masiva participación de planteles educativos, escolares y colegiales como el surgimiento de escuelas y academias de fútbol.
  • El Interbarrial de Verano se da de junio a enero.
  • El torneo Invernal se da de febrero a mayo.
  • El torneo Nacional se da en el mes de noviembre.
  • En el torneo Nacional intervienen 8 provincias: Pichincha, Azuay, Bolívar, El Oro, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas y Guayas, en Sub 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14.
  • El Interbarrial de Diario EL UNIVERSO también se juega en las ciudades de Quito, Cuenca, Guaranda, Pasaje, Santa Rosa, Babahoyo, Manta y Esmeraldas.
  • Los torneos de Verano e Invernal se juegan en las categorías de la Sub 5 hasta la Sub 17, varones y en damas, de la Sub 13 hasta la Sub 20.
  • El turismo, el comercio y la hotelería se benefician de este certamen.
  • Surgimiento de jugadores para clubes y selecciones.
  • Realización del primer mundialito, año 2000.
  • De los 18 jugadores que obtuvieron la medalla de oro en los Panamericanos Brasil 2007, 13 surgieron del Interbarrial.
  • Más de un centenar de deportistas de otras nacionalidades actúan en el torneo.
  • Cursos para DT, árbitros y capitanes de equipos.
  • Clínica deportiva a jugadores del Interbarrial por ex cracks del fútbol ecuatoriano.
  • Obras editadas: Fútbol formativo, Fútbol planificado y Conducta dentro y fuera de la cancha.
  • Se planifica el Sudamericano para el 2008.
  • Campos deportivos en donde se ha jugado el torneo: colegios VR, Aguirre Abad, ANAI y Domingo Comín; estadios: Modelo Alberto Spencer, Capwell y Ramón
  • Unamuno, Cancha de Aso Guayas -Fertisa-, Escuela de Fútbol, complejo Mapasingue-Miraflores, explanada del estadio Modelo, cdlas. Las Acacias, La Saiba y Los Almendros.
  • Actualmente se juega en las canchas de la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso.
  • Respeto absoluto a los horarios de cada partido.
  • Cientos de voluntarios y colaboradores han venido prestando su concurso en el certamen a partir del año 1982, hasta la actualidad.