Mundialito une al fútbol infantil
Desde este miércoles empezarán a llegar elencos de diferentes provincias que participarán en el quinto Mundialito de Clubes del Ecuador Copa Pony Malta, organizado por Diario EL UNIVERSO.
El campeonato crece en expectativa y oficialmente la fase eliminatoria se jugará en tres días –jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de noviembre–; mientras que el domingo 5 se desarrollarán las finales en el estadio y en la cancha 3 de la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso.
A la cita futbolística acudirán conjuntos de Esmeraldas, Pichincha, El Oro, Manabí, Santa Elena, Azuay, Loja, Los Ríos y la anfitriona, Guayas.
El torneo es considerado como una vitrina para las jóvenes figuras del fútbol ecuatoriano, ya que estarán en la mira de muchos cazatalentos que acudirán al evento. (D)
2.500 jugadores
Para la nueva versión del Mundialito de Fútbol se espera que participen 2.500 jugadores de 87 equipos que trabajan en las series formativas en diferentes partes del Ecuador.
La presencia de los jugadores noveles también permitirá la asistencia de muchos padres de familia, que acompañarán a sus pequeños futbolistas. (D)
Encuentros de hoy
Interesantes partidos se darán entre hoy y mañana por el Campeonato Interbarrial de Fútbol EL UNIVERSO-Copa Pony Malta, edición de verano, en las canchas de césped natural y sintético de la Ciudad Deportiva.
Los equipos están concentrados en buscar los puntos necesarios para lograr la clasificación a la segunda fase del evento. (D)
Reunión con DT
El próximo domingo 12 de noviembre, a las 17:00, se realizará la reunión con los técnicos de los equipos clasificados a la segunda fase del torneo de Verano 2017.
La asistencia es obligatoria y los equipos cuyos representantes no asistan a la sesión de trabajo, en la que se conocerán grupos para la segunda fase, serán sancionados con 1 punto menos. (D)
Normas a cumplirse en el Mundialito
Los conjuntos deberán estar en el complejo deportivo una hora antes de la hora programada.
Las decisiones de los árbitros son totalmente inapelables en cada jornada de juego.
Los técnicos y directivos son responsables del comportamiento de la barra y sus jugadores.
En las series sub-7 a la sub-10 se jugarán dos tiempos de 15m y tendrán 5m de descanso.
De la categoría sub-11 a la sub-16 se jugarán dos periodos de 20m con 5m de descanso.
Solo para el primer partido, de todas las canchas, se esperarán 10m para iniciar la jornada.