Inicio » Columnistas »
¡Carajo… a ganar!
Nos adelantamos a escribir esta columna por una razón, ¿cuál? Por el acercamiento de la inauguración del Interbarrial de Fútbol de Diario EL UNIVERSO. Ahora sí nuestro escrito: las arengas en el fútbol tienen una diversidad de géneros y son aplicadas por los técnicos a sus jugadores antes de un partido en los camerinos.
Ecuador va a enfrentar a Brasil el jueves 31 de agosto, equipo que ha encontrado su fútbol fulminante; en nuestro medio, los analistas y el hincha en un 80% no ven que la Tri salga airosa y se enumeran falencias técnicas, bajo rendimiento de ciertas figuras, disentimientos en la plantilla, alejamiento de jugadores con dirigentes y otras débiles inconformidades que deben ser sepultadas antes del arranque del encuentro.
El técnico Quinteros debe hacer prevalecer su liderazgo al diseñar, antes de enfrentar al rival, una charla en el vestuario con los jugadores y exponer con claridad en la pizarra el sistema de juego que deben cumplir sus pupilos y a reglón seguido, con altura, una arenga, ya que el encuentro metafóricamente es de vida o muerte. Sugerir es un enunciado y vayan algunas para el DT y los jugadores.
”Quien no ame con espiritualidad al país, que deje el camerino”.
“Quien no quiera esforzarse en cancha, que lo diga para no alinearlo”.
“Quien al enfundarse la camiseta se siente nervioso, que lo exprese”.
“Quien piense que nos vencerán, que entregue su indumentaria”.
“Quien vaya a cuidar sus piernas por amar más a su club, que se dirija a la tribuna”.
“Y quien juzgue que el rival es netamente superior, que vuelva al hotel”.
Y debe enfatizarles el técnico que nadie es imbatible en el fútbol a nivel universal, por eso muchachos lancemos el grito de vencedores y deberá finalizar su arenga con alta voz: ¡Carajo a la cancha y a ganar!… (O)