Director académico resalta apoyo a ajedrecistas

 

El director general académico del colegio Americano, Roger West, reconoce la importancia de que la institución que él dirige participe en el Campeonato de Diario EL UNIVERSO porque, para él, el centro educativo cuenta con muchos estudiantes y se los puede escoger.

“Nosotros siempre tenemos alumnos nuevos interesados en aprender este deporte (ajedrez), por lo que para mejorar su nivel y continuar motivándolos participamos en diferentes torneos (Interbarrial, Interescolares) para adquirir nuevas experiencias y es una forma de medir el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos”, refiere el responsable de este plantel ubicado al norte de Guayaquil.

West añade que la práctica del ajedrez, como deporte competitivo, en el colegio Americano tiene más de 15 años. Eso ha permitido que varios alumnos de este plantel sean convocados a las selecciones de Guayas y del Ecuador. El plantel cuenta con un programa de ayudas para los mejores deportistas y se entregan becas no solo para quienes destacan en el ajedrez sino en los diferentes deportes que fomenta este centro.

El director académico añade que “También se apoya (a los deportistas-estudiantes) con los estudios, otorgándoles permiso en las horas de clase, de ser necesario, para que puedan intervenir en los diferentes torneos en los que participan”.

Para la nueva versión del Campeonato Interbarrial de Ajedrez, que auspicia Diario EL UNIVERSO, el académico señala que se estima intervenir con unos 30 alumnos o más al torneo de novatos, con el fin de igualar o superar lo realizado en el certamen del 2012.

Como premio a la dedicación de los estudiantes a la actividad deportiva, Mr. West (como lo conocen en la institución) indica que siempre hay una continua motivación por parte de los profesores y del director de Deportes para que los alumnos continúen mejorando su nivel. “La visión del colegio es que el grupo de novatos sea el semillero, el futuro de nuestra selección”, explicó el director.

Para lograr un mejor nivel técnico, los pequeños entrenan 6 horas a la semana, en horarios extracurriculares.

 
 

Noticias Relacionadas

  • No hay noticias relacionadas