Hubo reconocimientos para el profesor Denis Dau Karam
Los adjetivos que le han endosado a lo largo de estos años al profesor Denis Dau Karam, director de los interbarriales de Diario EL UNIVERSO, han sido de diversa calidad.
Le han puesto membretes como soñador, estricto, disciplinado, responsable, exigente y más, pero hasta el pasado domingo, ninguno se comparaba con el que manifestó Eduardo el Ñato García, durante el acto de inauguración del torneo número 25º, cuando indicó: “No es un ser humano, es un símbolo enviado por Dios”.
De esa forma resaltó el trabajo que cumple el profesor Dau desde 1982 con la creación del torneo que se ha convertido en el semillero Más Grande del Fútbol Ecuatoriano y que ha sacado figuras a nivel internacional.
El desarrollo del fútbol infantil en el Ecuador ha sido ascendente, ya que en su primera temporada tuvo a 77 planteles, mientras que en la reciente inauguración se oficializó la participación de 866.
Pero los elogios y el reconocimiento de el Ñato García al profesor Dau, no fueron los únicos, a ellos se unió el exseleccionado brasileño de fútbol Moacyr Pinto, quien indicó: “Mientras haya un profesor Denis Dau, el Interbarrial nunca se va a morir”.
En términos parecidos se expresó Jorge Villanueva, del Club Deportivo San Martín de Porres (Perú), quien resaltó que el Interbarrial es un ícono en el Ecuador y el trabajo que desempeña el profesor Denis Dau ya es reconocido a nivel mundial y hablar de este torneo es referirse a algo grande.
El profesor Denis Dau Karam además de planificar el barrial de fútbol, es el director del resto de torneos de Diario EL UNIVERSO como el Novatos de Natación, el taekwondo, karate y voleibol que los controlan Roberto Frydson, Fausto Quimba, Arturo Bravo y Patricio Sandoval, respectivamente.